martes, 26 de agosto de 2008


Quena

Es una Caña abierta por ambos extremos posee veinticinco a cuarenta centímetros, con seis agujeros para los dedos medios y uno pequeño al extremo para el meñique. Los cinco agujeros van en la dirección de la embocadura, y el pequeño al costado.
Tiene un corte que se apoya en el borde del labio inferior. Es una flauta atravesada, reproduce cinco notas, lleva siempre la melodía y en algunas ocasiones se ejecuta sin necesidad de instrumentos de acompañamiento.
Es originaria del Perú.Es ejecutada en forma solista, en dúos, o acompañada con charango, guitarra, caja y/o bombo. Se la utiliza para realizar las melodías en carnavalitos, huainos, huainitos, bailecitos, yaravíes, etc., tocando sola o en dúo con otra quena (en general en terceras paralelas) u otro aerófono de la zona (pincullo, etc.). En la técnica del toque son muy comunes los sutiles empleos de adornos y armónicos que le dan el color particular de este notable instrumento.
Tiene vigencia en Argentina, Ecuador, Colombia, Bolivia y norte de Chile.

No hay comentarios: